Ponemos a tu disposición un nuevo y amplio catalogo de las mejores máquinas rotativas y de bobina para ofrecerle las máquinas para tatuar más adecuadas, con ellas en tu poder, podrás crear los tatuajes más limpios y profesionales. Podrás comprar máquinas de tattoo online en nuestra tienda de material de tatuaje. Venta de máquinas de tatuar profesionales al mejor precio.
Am Tattoo Supplies es el principal distribuidor en España, sacando y dando a conocer al mercado las más avanzadas máquinas rotativas de tatuaje.
También somos uno de los principales distribuidores de la Unión Europea para las máquinas de tatuaje.
Si está buscando una máquina para hacer tatuajes profesional con bobinas o una nueva e innovadora máquina de tatuaje rotativa, puede estar seguro que con la excelente selección de máquinas de nuestra tienda online lo tendrá muy claro.
Nuestra selección de máquinas de tatuaje cuenta con unas de las mejores marcas en el mundo del tattoo. Ahora puedes ver nuestra variedad de máquinas de tatuaje más actualizada para este 2023, nuevos diseños y modelos disponibles en el mercado, nuevos colores exclusivos y nuevos modelos de máquinas.
En Am Tattoo Supplies tenemos a su disposición las máquinas de tatuaje más populares y que mejor se puedan adaptar a tus gustos o necesidades en un momento en particular, ya sea para colorear o sombrear tus trabajos. Puede elegir su máquina de tatuaje favorita buscando entre las diferentes marcas que tenemos en nuestro amplio catalogo online.
También tenemos en stock piezas y accesorios de máquinas de tatuaje para sus máquinas de bobina o rotativas.
Venta y distribución de material para el profesional del tatuaje, piercing y micropigmentación en Europa - Reach EU.
¿Qué tipos de máquinas para tatuar existen?
Hay diversos tipos de máquinas que los tatuadores deciden usar para lograr resultados o efectos variados. Entre todas ellas podemos encontrar las máquinas para tatuar de bobina y las máquinas de tatuajes rotativas.
Son las más comunes o las que más se han expandido y podemos clasificarlas como máquinas clásicas o tradicionales.
Su mismo nombre lo indica, son máquinas compuestas de bobinas electromagnéticas que, por medio de vibraciones, mueven hacia arriba y hacia abajo una barra metálica que tiene incorporada la aguja.
Las agujas vienen soldadas y el golpe que genera el martillo con el núcleo que las acciona produce un sonido constante.
El sonido es el típico que estamos acostumbrados a escuchar y es muy fuerte, por lo que para muchos puede resultar muy molesto, incluso también puede condicionar al cliente.
Además, estas máquinas pesan más por la cantidad de componentes metálicos que tienen, y esto en sesiones largas puede generar algún dolor de muñecas o molestia para el tatuador.
Se suelen utilizar para trazar líneas, aunque depende del gusto de cada artista. También se pueden utilizar para sombreados, pero se necesita desmontar la pistola y cambiar sus monturas, lo que puede hacer un poco más lento el trabajo.
Esto se define por la cantidad de vueltas de cobre que hay en las bobinas, lo que se llama wrap. Mientras que para líneas se usan 8 vueltas, para sombreados varían entre 10 y 12. Cuantas más vueltas, más intenso va a ser el movimiento de las agujas.
Se dice que dañan más la piel, ya que el pinchazo se produce con mucha más fuerza e intensidad.
Pero también son fáciles de conseguir y económicas en comparación con las rotativas por estar hechas de materiales más económicos.
Es necesario saber calibrarlas y con esto tener algún conocimiento sobre la maquinaria.
Se puede adaptar su velocidad. Esto es una gran ventaja para los tatuadores.
Estas son máquinas más nuevas y por ende su comercialización tardó un poco más en darse que las máquinas tradicionales. Pero suelen ser la primera opción para muchos tatuadores y te comentamos por qué.
La Flux Max es una máquina de tatuaje inalámbrica que es la culminación de todo lo que FK Irons ha creado a lo largo de los años.
La FK Irons Flux se alimenta con un PowerBolt II mejorado, que ofrece a los tatuadores una experiencia de usuario refinada y presenta una nueva placa base interna con los avances tecnológicos más recientes, así como capas adicionales de protección de seguridad electrónica.
FK IRONS EXO – INALÁMBRICA – RCA BOLT + 2X POWER BOLTS
La EXO está equipada con el mismo motor sin escobillas de 9 vatios que se incluye en la Flux. Es ideal para colorear y requiere menos pasadas para saturar la tinta, lo que reduce el trauma en la piel.
El disco giratorio EXO de FK Irons incluye un agarre ergonómico de 40 mm, lo que lo hace más cómodo de usar durante sesiones de tatuaje más largas. El agarre también tiene un peso hacia adelante, lo que le da al EXO una sensación similar a un bolígrafo que ayuda a eliminar el dolor de muñeca y permite un control máximo de la aguja.
Esta versión del FK Irons EXO viene con 2x PowerBolts para operación inalámbrica, así como un RCA Bolt si prefiere usar una fuente de alimentación tradicional y un cable RCA. Al usar PowerBolt, puede conectarse a la aplicación DarkLab a través de Bluetooth. Si usa el RCA Bolt, puede emparejar el EXO con la fuente de alimentación DarkLab Hover para habilitar E-Give. Gracias al RCA Bolt extraíble, puede convertir fácilmente el EXO en una máquina inalámbrica con Spektra Flux PowerBolt.
La FK Irons EXO está disponible en tres longitudes de carrera: 2,5, 3,2 o 4,0 mm. Utilice el menú desplegable para seleccionar cuál necesita.
Características principales:
Color: Stealth
Viene con 2x PowerBolts y 1x RCA Bolt
Inalámbrico (PowerBolt): no se necesitan cables ni fuentes de alimentación
Puede conectarse a la aplicación DarkLab a través de Bluetooth
Cableado (RCA Bolt): utilícelo con una fuente de alimentación tradicional y un cable RCA o empareje con DarkLab Hover para habilitar E-Give
Motor sin escobillas de 9 vatios
Longitud de la carrera: 2,5, 3,2 o 4,0 mm
Ideal para colorear
Empuñadura ergonómica con peso hacia adelante de 40 mm
Protección contra polaridad inversa
Fabricado en EE. UU.
Utilizan cartuchos intercambiables en vez de agujas soldadas.
Menos ruidosas y casi silenciosas, esto es un gran avance y mejora el espacio de trabajo, más si tatúas durante muchas horas.
No demandan tantos componentes.
Son polivalentes. Esto quiere decir que se puede emplear tanto para líneas como sombreados y rellenos. Pero dependerá de a qué velocidad esté y la cantidad y tipo de agujas que se usen.
No dañan tanto la piel, algo que para quien no tiene mucha experiencia en máquinas puede ser de gran ayuda.
Son más costosas que las máquinas de bobina. Así como tienen muchos beneficios aparentes, estos tienen un costo mayor que las máquinas clásicas.
No es necesario calibrarlas, ya que tienen un motor interno mucho más simple y sin un mecanismo electromagnético. Esto es lo que define su nombre, puesto que no golpea sino que gira, rota.
Pero dentro de las máquinas rotativas también podemos encontrar las llamadas máquinas tipo Pen.
Máquinas tipo Pen:
Como su nombre en inglés lo indica, son máquinas de estilo lápiz y hay muchos tatuadores que están optando por estos modelos. La razón es que son mucho más cómodas para trazar y es como estar dibujando con bolígrafo sobre la piel.
Estas máquinas son muy utilizadas para tatuadores del estilo freehand por sus posibilidades ergonómicas y diseños amoldables. Además, son muy ligeras, lo que permite tener más libertad a la hora de trazar y aguantar más las sesiones muy extensas.
Pero recordemos que esto es siempre a preferencia del tatuador, no hay máquinas mejores o peores, simplemente diseños que se ajustan más a otros dependiendo de lo que se quiera hacer.
Lo innovador de estas máquinas es que se puede ajustar el voltaje y la potencia según las necesidades.
Pero además, este es el dato más importante, pueden usarse de forma inalámbrica, permitiendo al tatuador tener más libertad a la hora de trabajar sobre la piel y moverse por el espacio sin tener que molestar al cliente.
Una de las marcas líderes en este estilo de máquinas es Cheyenne, que ofrece una amplia variedad de modelos y tienen a disposición toda la información necesaria para poder elegir la que más se adecúe a tus necesidades.
Veamos aquí algunos de ellos.
CHEYENNE SOL NOVA UNLIMITED
La SOL Nova Unlimited es la primera máquina de tatuaje inalámbrica de Cheyenne. Amplía las incomparables características de la SOL Nova y asegura la máxima libertad de movimiento a través de la operatividad inalámbrica.
Con la SOL Nova Unlimited, hemos ampliado las incomparables características de la SOL Nova añadiendo el modo de respuesta y proporcionándole una batería recargable fácil de usar; incluye una segunda batería de repuesto que se puede cargar simultáneamente.
Esta máquina de tatuaje inalámbrica integra la funcionalidad completa de una fuente de alimentación que, por primera vez, funciona con un solo botón.
La frecuencia se ajusta rápida e intuitivamente manteniendo este botón pulsado mientras se inclina la máquina.
Este concepto de funcionamiento revolucionario y sin precedentes puede experimentarse continuamente, ya que la máquina funciona más tiempo del que necesita la batería de repuesto suministrada para ser cargada. Tatuar nunca ha sido tan fácil, intuitivo y libre – ¡una experiencia ilimitada!
Principales características:
– Máxima libertad de movimiento gracias al funcionamiento sin cables
– Trabajo intuitivo a través de la revolucionaria operatividad de un botón y el control de movimiento
– Mínimo 5 horas de funcionamiento con solo 3 horas de carga (a 5V y min. 2A)
– Cheyenne: operatividad típica, silenciosa y de baja vibración
– 2 modos de funcionamiento: modo estacionario (golpe/frecuencia: constante) y modo de respuesta (golpe/frecuencia: reactivo)
– Amplio ancho de banda de frecuencia de 25 Hz a 140 Hz
– 3,5 mm (0,14 pulgadas) de recorrido (carrera)
– Un revestimiento y un sombreador equilibrados.
– Compatible con los Disposable Grips Ergo One Inch y Ergo Round – grips desechables empaquetados de forma higiénica y segura
– Profundidad de la aguja ajustable sin escalonamiento (0 4,0 mm/0 – 0,16 pulgadas)
– Fácil de proteger
– Accesorios incluidos: estuche protector Cheyenne, 2 baterías y cargador con cable
– Fabricado de acuerdo con la norma médica (ISO 13485)
– Fabricado en Alemania
Fue una creación realmente innovadora que marcó tendencia. Sus posibilidades son muy amplias y su diseño tipo lápiz permitió volver a ver al mundo del tatuaje profesional con otros ojos.
La relación dibujo y tatuaje empezó a ser más estrecha con esta nueva posibilidad y los resultados obtenidos son muy buenos.
Las vibraciones son menores y tienen un inhibidor de movimiento, lo que permite tener un mayor dominio. Además, tiene mangos desechables y son muy fáciles de proteger y cubrir.
Un modelo que se ha convertido en uno de los más utilizados dentro de la tecnología pen.
Este modelo suele decirse que es ideal para sombras y rellenos.
En líneas generales es muy parecida al modelo, solo que varía la posibilidad de sus trazos.
Es importante señalar que todos los productos de la línea están aprobados y pasan las normas de seguridad necesarias para su comercialización.
Luego también podemos encontrar las máquinas de la marca
Son muy elegidas en el mercado por sus altas prestaciones. Son extremadamente silenciosas y su vibración, al igual que las de la marca Cheyenne, es casi imperceptible.
No se alimenta por cable tipo RCA, sino que lo hace por medio de Clip Cord. Es de material de aluminio, lo cual permite su correcta esterilización y se puede usar de 6 a 9 Volts de potencia.
Su diseño es un tanto más diferente que la pen original, también se alimenta por medio de cable clip cord. Al prenderla, se enciende una luz LED que indica cuándo está funcionando.
Es realmente práctico trabajar con estas máquinas porque son muy livianas, fáciles de esterilizar y desarmar y son super silenciosas y tienen una vibración muy reducida. Esto te ayuda a ti y al cliente.
Por último, podemos encontrar las máquinas de la marca
.
Esta máquina es de tecnología muy avanzada, compuesta por aluminio y motor de mástil personalizado.
Permite realizar técnicas variadas con resultados muy buenos y está diseñada para una máxima precisión y control. Además, es compatible con todas las agujas de cartucho.
La razón por la que son tan elegidas y buscadas en el mercado es porque tienen un sistema rotativo de muy alta precisión, logrando que cada pinchazo sea certero, produciendo menos daño para la piel y permitiendo su más rápida cicatrización.
Pero a la hora de elegirlas hay que tener en cuenta que el precio es mucho más elevado que las demás máquinas, por lo que puede ser una limitación a la hora de decidir cuál utilizar.
De todas maneras, remarcamos que la máquina más cara no define el trabajo de un tatuador, sino que, por el contrario, son las necesidades particulares las que determinan el uso de tal o cual modelo.
Las máquinas Neumáticas
Seguramente te estéis preguntando qué es esto. Bueno, se trata de un tipo de máquina llamada híbrida que alcanza mejores velocidades gracias a su sistema de aire comprimido.
No se clasifican ni dentro de las rotativas ni de las de bobinas, son un tipo de máquinas que usan un sistema completamente diferente.
Las ventajas son varias, una de ellas es que pueden utilizarlas personas zurdas sin mayores inconvenientes a diferencia de las máquinas clásicas.
Utilizan aire comprimido como su fuente, pero también pueden alimentarse de corriente eléctrica en caso de no tener un compresor.
Suelen ser silenciosas y ligeras al igual que las de tipo rotativas y reemplazan el sistema de bobinas por un sistema neumático y tienen un pedal por el que se regula la presión y, con esto, el calibrado de la máquina.
Y es por esta misma razón que no se sobrecalientan y tienen un escape de aire trasero para evitar ruidos y vibraciones indeseables.
Y, como en el caso de las máquinas rotativas, las máquinas neumáticas tampoco producen grandes daños en la piel. Pero uno de los contras que podríamos mencionar es que suelen ser más costosas que las normales.
Pero entonces, ¿qué máquinas usar?
Esto depende 100% de qué trabajo se desee realizar, hay tatuadores que prefieren utilizar las de tipo bobina porque las encuentran más cómodas y adaptables a sus diseños o porque simplemente les parecen más acorde a sus posibilidades económicas.
En este caso, la mayoría suelen tener más de una máquina para poder dedicarle mejor tiempo a las sesiones.
Otros pueden acceder a equipos un poco más costosos y prefieren trabajar con modelos silenciosos y ligeros, ya sea porque efectúan sesiones largas o porque estas se adecúan más a su estilo y precisan algo más de libertad.
O también están los casos de tatuadores que prefieren tener un diseño ergonómico más similar al lápiz o a un marcador y encuentran esta combinación de dibujo con tatuaje mucho más atractivo a la hora de trabajar.
La máquina más costosa no siempre es la mejor, la mejor es la que más se adecúe a tus necesidades y a tu estilo.
El camino aquí es personal, verás que en la práctica podrás definirte mejor y elegir adecuadamente tus herramientas de trabajo.
Recuerda que incluso con máquinas baratas puedes llegar a muy buenos resultados. Lo importante es saber usarlas y practicar muchísimo.
Cuéntanos, ¿estáis por comprar una? ¿Te ha servido de ayuda el artículo? ¿Qué opiniones tienes sobre las máquinas? ¡Te leemos!
máquina tatuar principiante
máquina de tatuar profesional
máquina de tatuar profesional precio
máquina de tatuar amazon
máquinas de tatuar rotativas